
Probablemente los masajes sean la herramienta terapéutica más antigua que el ser humano utilizó como recurso natural contra el dolor. Desde tiempos inmemoriales se han hecho estudios sobre los beneficios de los masajes relajantes.
Dentro de los beneficios de los masajes relajantes podemos encontrar incontables testimonios de cómo surten efecto en las personas.
¿Qué son los masajes?
Tengamos presente que la historia del masaje relajante en cuanto a sus orígenes más antiguos plantea dos teorías. Por lo tanto una que viene del latín “massa” que a su vez proviene del griego, y otra que viene de la raíz árabe “mas” que significa tocar y palpar.
El masaje es un método de valoración y tratamiento manual de aquellas partes del cuerpo humano que presentan alguna dolencia. Los principales beneficios de los masajes relajantes, son muchos: mejorar el dolor, reducir o eliminar tensiones musculares, mejorar la circulación sanguínea y linfática.
Así mismo, son antiestrés, disminuyen la ansiedad y las tensiones del día a día.
Ciertamente el objetivo principal es aliviar la tensión y conseguir un estado mental de relajación, priorizando las manipulaciones y pases suaves. Diferenciándose de los movimientos bruscos que son propios del masaje terapéutico o el descontracturante.
Definamos Masoterapia
La masoterapia o terapia de masajes corporales abarca una amplia gama de técnicas que influyen en el cuerpo. Se emplea la presión, fricción o golpeando rítmicamente con intensidad y dirección adecuada determinadas partes del cuerpo.
Aunque los masajes suelen realizarse con las manos, también pueden usarse los pies o los codos, incluso instrumentos como bambú, rocas o rodillos, dependiendo del tipo de masaje, para cual zona está dirigido: espalda, piernas cansadas, entre otros y su beneficio.
Beneficios de los masajes relajantes
Probablemente identifiques algunos de los beneficios de los masajes relajantes que destacamos a continuación:
- Relaja el cuerpo y la mente, promoviendo la respiración profunda y eliminando el sentimiento de ansiedad.
- Reduce y elimina dolores musculares, como nudos, tirones o contracturas.
- Fortalece la circulación sanguínea, aumentando así el aporte de oxígeno en los órganos y tejidos.
- Mejora el sistema nervioso.
- Crea un sentimiento de bienestar.
- Ayuda a la eliminación de toxinas y células muertas.
- Recobra energía y cansancio acumulado.
- Contribuye a la digestión de nutrientes y eliminación de desechos.
- Aumenta las defensas naturales.
- Mejora la autoestima y la energía vital.
No todos pueden recibirlos
Aun cuando existen muchos beneficios de los masajes relajantes es importante recordar que tendrán que abstenerse de darse masajes las personas que:
- Sufren una enfermedad vascular, como tromboflebitis.
- Han sido sometidas a alguna operación delicada de columna o espalda.
- Padecen alguna enfermedad de la piel, o tienen heridas abiertas, fracturas, fisuras o enfermedades hemorrágicas.
- Se encuentran en la fase clave de una enfermedad reumática.
Masaje antiestrés
Este masaje el tratamiento más adecuado contra el estrés. Es por tanto una solución inmediata, ya que trabaja la musculatura de una manera profunda y lenta, devolviendo al cuerpo equilibrio y bienestar.
Ahora tenemos algunos beneficios del masaje antiestrés:
- Profunda relajación.
- Liberación de la tensión muscular.
- Liberación de la tensión mental.
- Recuperación del equilibrio general.
- Sensación de descanso.
Agenda tu cita
Whatsapp: +506 7255-3386